EL HIIT COMO CLASE GRUPAL

¿Puede ser un Entrenamiento HIIT (High Intensity Interval Training) una sesión de Fitness grupal? El HIIT, está basado en protocolos de variabilidad de la intensidad del esfuerzo. En estas sesiones se acelera la intensidad al máximo y se recupera en un periodo cortos de tiempo, para volver a acelerar  y así mantener nuestros sistemas, cardiovascularSigue leyendo «EL HIIT COMO CLASE GRUPAL»

LAS ESPECIAS SALUDABLES QUE HUELEN A NAVIDAD

Es interesante cómo los sentidos pueden transportarnos a lugares o quizás a épocas, en este particular, a través de los olores, haciéndonos revivir momentos de nuestra niñez o incluso de la juventud, que creíamos habíamos olvidado. La época de Navidad no es la excepción, porque una de las tantas maravillas de esta época son losSigue leyendo «LAS ESPECIAS SALUDABLES QUE HUELEN A NAVIDAD»

LOS COLORES DEL AURA Y LA PERSONALIDAD

La palabra “aura” procede del griego aer, que significa “brisa”, y se define como una irradiación o sensación que emana de algo o alguien. El aura es un revestimiento de energía con múltiples capas que emanan del cuerpo e interactúan con las energías de tu entorno. Ella es en sí misma una atmósfera protectora que teSigue leyendo «LOS COLORES DEL AURA Y LA PERSONALIDAD»

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE SABER LEVANTARSE DEL PISO?

La importancia radica en la autonomía y la capacidad de cuidado personal que se adquiere. Saber levantarse del piso de forma segura y correcta es fundamental para prevenir lesiones y mantener una buena calidad de vida. Tropezar en una alfombra, resbalarse en un piso mojado o perder el equilibrio puede tener consecuencias graves, especialmente paraSigue leyendo «¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE SABER LEVANTARSE DEL PISO?»

EL EQUILIBRIO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

El equilibrio es la capacidad para mantenerse erguido y estable mientras se realizan movimientos o acciones que requieren el desplazamiento o movimiento de una persona.  En el ámbito de la actividad física y del deporte, el equilibrio es la capacidad de las personas de mantener su propio cuerpo u objetos en una posición controlada ySigue leyendo «EL EQUILIBRIO Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA»

¿SABES QUÉ ES AEROLATIN HARD?

Aerolatin Hard, es una sesión grupal con basamentos de entrenamiento intermitente, de intervalos y/o de circuitos, estructurado y acompasado con música latina. Nace en el año 2008 como nuestra alternativa para mejorar la fuerza, la coordinación y la funcionalidad en general de los practicantes. En la actualidad nos nutrimos de estudios científicos basados en laSigue leyendo «¿SABES QUÉ ES AEROLATIN HARD?»

25 AÑOS DE AEROLATIN

“Hoy estamos aquí para celebrar los 25 años de Aerolatin, una disciplina que ha cambiado la vida de miles de personas. Una disciplina que nos ha enseñado a cuidar nuestra salud, a expresar nuestra personalidad y a disfrutar de la música. Una disciplina que nos ha unido como una gran familia”.Anónimo. El camino ha sidoSigue leyendo «25 AÑOS DE AEROLATIN»

LA NOVEDAD DE LA CLOROFILA

Al pensar en la clorofila, la asociamos automáticamente a las plantas, y esto se debe al proceso de fotosíntesis básico para el desarrollo de los vegetales. A decir verdad, es que también resulta muy importante para la salud de las personas. Pero la novedad hoy en día es consumir el agua con clorofila. Hablemos primeroSigue leyendo «LA NOVEDAD DE LA CLOROFILA»

EL MAGNESIO, SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD

El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12. Su masa atómica es de 24,305 u. Es el octavo elemento en abundancia de la corteza terrestre y el tercero más abundante disuelto en el agua de mar. El ion de magnesio es esencial para todas las células vivas. El magnesio esSigue leyendo «EL MAGNESIO, SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD»

SÍNDROME DE BURNOUT EN EL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA

El síndrome de burnout, o síndrome de quemarse por el trabajo, fue definido por primera vez por Freudenberger en el año 1974, quien lo describió como la relación del agotamiento y desgaste, causado por exceso de fuerza o demandas de energía. Más adelante y desde una perspectiva psicosocial, Maslach y Jackson, en el año 1979,Sigue leyendo «SÍNDROME DE BURNOUT EN EL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA»