LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL DEPORTE Y LOS EJERCICIOS

La Inteligencia Artificial (AI, Artificial Intelligence por sus siglas en el idioma inglés) es la ciencia informática que se ha encargado durante la última década de construir máquinas capaces de realizar tareas que normalmente requieren de la inteligencia y el conocimiento humano y que, paulatinamente han venido transformando la vida de las personas. IA haceSigue leyendo «LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL DEPORTE Y LOS EJERCICIOS»

¿CONOCES LAS GRANDES DIFERENCIAS ENTRE UN INSTRUCTOR, UN ENTRENADOR, UN COACH Y MÁSTER TRAINER?

Existen términos que surgen, evolucionan, responden a una moda y que, al utilizarlos cotidianamente generan confusión al momento de diferenciarlos dentro del contexto de la actividad física y la salud. En este caso, una vez explicadas cada una de las definiciones y evidenciar sus marcadas diferencias, el enfoque será trasladado a la temática ejercicios, entrenamientoSigue leyendo «¿CONOCES LAS GRANDES DIFERENCIAS ENTRE UN INSTRUCTOR, UN ENTRENADOR, UN COACH Y MÁSTER TRAINER?»

¿CÓMO INTEGRAR EL MINDFULNESS EN EL DEPORTE?

LA VERDADERA PRÁCTICA DEL MINDFULNESS O ATENCIÓN PLENA, PUEDE AYUDAR AL DEPORTISTA A TOMAR EL CONTROL EN UNA DETERMINADA SITUACIÓN En la práctica de cualquier deporte se involucra de manera natural al cuerpo, pero cuando observamos a un deportista de alto rendimiento enfrentar uno de tantos momentos de competencia, inmediatamente se hace evidente que másSigue leyendo «¿CÓMO INTEGRAR EL MINDFULNESS EN EL DEPORTE?»

LA GLÁNDULA PINEAL

Beneficio de su activación en la Salud La glándula pineal es una de las glándulas endocrinas más pequeñas que existe (sólo mide 8 mm) en el cerebro de los vertebrados. También se conoce como cuerpo pineal, conarium, epífisis cerebral o el “tercer ojo”. Esta pequeña glándula controla, entre otras cosas, el patrón de sueño-vigilia del cuerpo. AnatomíaSigue leyendo «LA GLÁNDULA PINEAL»

LLEGÓ ENERO, ¿CÓMO RETOMO MI ACTIVIDAD FÍSICA?

Es muy común al comenzar el nuevo año, plantearnos los nuevos objetivos a cumplir para este recién llegado periodo, el famoso propósito de año nuevo. Sin temor a equivocarme, quien ocupa el primer lugar de popularidad es, el “comenzaré a hacer ejercicios”. Y es que el hacer ejercicio forma parte de las actividades más importantesSigue leyendo «LLEGÓ ENERO, ¿CÓMO RETOMO MI ACTIVIDAD FÍSICA?»

ÉPOCA DE FIN DE AÑO, ¿Y LA ACTIVIDAD FÍSICA?

¿Cómo darle continuidad a tu rutina de actividad física con buen ritmo y sin dejar de disfrutar las fiestas decembrinas? “El 90% de los planes de ejercicio van encaminados a la pérdida de peso y durante esas fechas se desvanece el esfuerzo que se hace durante el resto del año” En la época de navidad,Sigue leyendo «ÉPOCA DE FIN DE AÑO, ¿Y LA ACTIVIDAD FÍSICA?»

BAÑOS DE HIELO, Ritual de belleza o efectivamente sirve para después de la Actividad Física

¿Será por moda o funciona como terapia física y mental?, veamos qué dice la ciencia en cuanto a la popularización de esta técnica. En nuestra actualidad se está haciendo más común, y es gracias “a los retos” y videos que vemos a diario en las redes sociales, donde una gran cantidad de usuarios demuestran suSigue leyendo «BAÑOS DE HIELO, Ritual de belleza o efectivamente sirve para después de la Actividad Física«

RESILIENCIA 

¿Se puede aplicar en el entrenamiento deportivo? Solemos pensar que la resiliencia es algo parecido a una capacidad innata, una facultad que nace de manera espontánea en algunas personas, al afrontar situaciones adversas. La resiliencia no es un rasgo de personalidad, ni forma parte del temperamento típico de una persona. Se trata de un procesoSigue leyendo «RESILIENCIA «

EL AYUNO INTERMITENTE: ¿ES EFECTIVO O UN MODELO DE ALIMENTACIÓN EN TENDENCIA?

Ayunar ―no comer nada― es algo que hacemos de forma natural y que hasta ahora hemos limitado siempre en el lapso que va desde la cena hasta el desayuno del día siguiente. En el caso del ayuno intermitente, es una estrategia nutricional en la que se intercalan periodos de ingesta de alimentos con otros deSigue leyendo «EL AYUNO INTERMITENTE: ¿ES EFECTIVO O UN MODELO DE ALIMENTACIÓN EN TENDENCIA?«