¿LOS RETOS SE PUEDEN CONVERTIR EN HÁBITOS?

En esta era tecnológica en la que vivimos, nos abordan a diario con nuevos retos y contenidos virales que se vuelven muy populares en redes sociales. Algunos desafían a los usuarios a realizar retos desde lo más básico, y otros plantean ser más complejos y un tanto arriesgados.

Desde 1890, el padre de la psicología moderna y filósofo, William James, presentó un ensayo titulado “Habit”, El Hábito, (en español). En ese texto, el autor expuso cómo funciona la plasticidad cerebral y el sistema nervioso para explicar por qué se necesitan 21 días para crear un hábito.  Su teoría propone que aprender nuevas habilidades y crear hábitos implica cambios en la estructura física del cerebro y en el sistema nervioso, ya que se establecen nuevas relaciones y conexiones neuronales que alteran su funcionamiento. 

Pero ¿por qué 21 días?, y es que se requiere de un proceso de 21 días para crear un hábito, mediante la repetición constante de una conducta, de esta forma el inconsciente del cerebro lo tomará como un aprendizaje y, finalmente, lo almacenará como un nuevo hábito.

En Programación Neurolingüística, la especialista, Martha Ramirez, también afirma que con 21 días es posible crear un hábito que pueda cambiar elementos en su rutina, ya que en este tiempo, las personas regeneran células y estas vienen con nueva información grabada.

¿21, 66, 75 0 90 días para crear un hábito?

Actualmente existen muchas teorías, que sustentan que el cerebro necesita 66 o más días para crear un hábito, ya que 21 días no son suficientes, puesto que la variación del tiempo corresponde a la complejidad de la conducta, así como el nivel de motivación de la persona y otros elementos como: Recordatorio, Rutina y Recompensa, las 3R de Charles Duhigg, donde se deben identificar las señales desencadenantes; después, establecer una rutina repetitiva; y, finalmente, seleccionar una recompensa que se alinee con la conducta.

Pon a prueba tu condición física

Ahora bien, si eres de los que consideras que al realizar un reto puedes convertirlo en un hábito y tienes un espíritu deportivo, es probable que te interese saber del tan popular “75 Hard Challenge”, un «programa de fortaleza mental transformacional» que es como «un Ironman para tu cerebro».

El reto ’75 Hard’ fue creado en 2019 por Andy Frisella, orador motivacional y propietario de 1st Phorm International, una empresa de suplementos. Andy muestra con su propio ejemplo cómo cambiar tu vida desde dentro hacia fuera, organizar tus pensamientos y practicar la disciplina y la audacia. Con la práctica de este reto su creador asegura que se puede mejorar la confianza, la autoestima, la fortaleza, la valentía y la disciplina (por nombrar sólo algunas de sus afirmaciones).

El famoso «75 Hard, es un programa combinado de nutrición, acondicionamiento físico y superación personal, con el objetivo de transformar toda su vida», este reto consta de una reglas a cumplir en cada aspecto, como un plan de nutrición, cantidad de entrenamientos al día, cantidad de agua a beber,  lectura diaria de un libro de superación personal y tomarse fotografías diarias para evaluar el progreso. La regla principal es que debes completar cada una de estas reglas durante 75 días seguidos, si cometes un error y no haces una en un día debes reiniciar los 75 días

Tareas diarias del reto ’75 Hard’

  • Plan de nutrición para tus objetivos, sin alcohol ni comida chatarra.
  • Dos entrenamientos de 45 minutos al día, preferiblemente uno al aire libre.
  • Bebe tres litros de agua todos los días.
  • Lee 10 páginas de un libro de no ficción, educativo o de superación.
  • Saca una foto del progreso cada día.

Si en algún momento fallas con alguno de estos desafíos físicos o mentales, debes comenzar de nuevo desde el primer día. Si completas los 75 días, al final del reto habrás leído 750 páginas (otra cosa es su calidad), sudado durante 6.750 minutos y bebido 283 litros de agua, sin gotas de alcohol ni comida basura.

En este artículo no pretendemos venderte el reto de 75 o cualquier otro, pero sí darte una perspectiva de cambios positivos y crear hábitos saludables, que te permitan establecer comportamientos diarios y trabajar en cómo establecer metas, no olvides siempre consultar con un experto, debemos ser responsables con nuestra salud y no hacer un reto sólo por una tendencia.

Al combinar la práctica diaria de ejercicios, pequeñas restricciones dietéticas, hacer pausas activas o descansos, mantenerte hidratado y mantenerte motivado y enfocado en tus objetivos, te llevarán a deshacerte de los kilos de más, pero sobre todos a sentirte saludable en el tiempo, y por supuesto, los resultados dependerán sólo de ti. Recuerda que la fuerza de voluntad y la motivación deben ser parte de nuestros nuevos hábitos.

Publicado por Aerolatin

Aerolatin es el ritmo del fitness!!! Entrenamiento cardiovascular aeróbico. Estamos marcando el ritmo desde 1998.

Deja un comentario