ÉPOCA DE FIN DE AÑO, ¿Y LA ACTIVIDAD FÍSICA?

¿Cómo darle continuidad a tu rutina de actividad física con buen ritmo y sin dejar de disfrutar las fiestas decembrinas?

El 90% de los planes de ejercicio van encaminados a la pérdida de peso y durante esas fechas se desvanece el esfuerzo que se hace durante el resto del año”

En la época de navidad, es tiempo de compartir con la familia y amigos, o tal vez de hacer una pausa y evaluar lo vivido en los meses anteriores. Para algunos, es el momento de descansar, viajar y conocer. Sin embargo, para todos y siendo fieles a las tradiciones, es la temporada para darse gusto comiendo deliciosos platos.

Durante esas fechas se desvanece el esfuerzo que se hace durante el resto del año y la razón principal de dejar de hacer ejercicio en Navidad es que vamos a cometer excesos comiendo y bebiendo, y al saber que nos va a perjudicar, damos por perdido nuestro objetivo y, con ello, el entrenamiento, entonces para no tener remordimiento, le damos puerta abierta a los excesos. Otro motivo de la dejadez es la intención de posponerlo para el comienzo del próximo año para ayudar a acallar nuestra conciencia nos decimos que es mejor empezar definitivamente en enero, aprovechando así los propósitos de nuevo año.

Entonces, ¿es para preocuparse?

Pues no!!, te contaremos  algunas recomendaciones para que sepas cómo ajustar tus cargas deportivas de manera adecuada y prepararte para el inicio del nuevo año. 

  1. Realiza durante tres o cuatro días ejercicios de fuerza mezclados con ejercicios aeróbicos.
     
  2. En el entrenamiento, practica todos los ejercicios a modo de circuito.
     
  3. Realiza entre 10 y 15 repeticiones, cantidad adecuada para comenzar y conseguir fomentar el acondicionamiento físico general.
     
  4. Procura que cada sesión dure aproximadamente una hora.
     
  5. Los ejercicios deben ser globales, moviendo una gran cantidad de músculos simultáneamente.

Para entrenar en el gimnasio, se sugiere la siguiente tabla de ejercicios:

  • Realiza una entrada en calor durante un periodo de tiempo de entre 5 y 10 minutos ejercicios de bicicleta, caminar, correr, remo y elíptica. Luego, añade otros tres minutos de movilidad articular.
     
  • La parte principal del entrenamiento debe durar entre 30 y 40 minutos y consta de varios ejercicios, como sentadillas, flexiones de brazo, jalón al pecho, zancadas, remo con barra, press de hombros y planchas frontales. También puedes realizar tres vueltas al circuito, dejando entre uno y dos minutos de descanso entre cada vuelta, y entre 10 y 15 repeticiones por ejercicio, dejando 15 segundos de descanso entre ellas.
     
  • Por último, se volverá a la calma, realizando los mismos ejercicios que en el calentamiento, con la misma duración, a excepción de los tres minutos de movilidad articular.

Así mismo, el descanso también es necesario para el cuerpo y es parte del propio entrenamiento, si va más allá de lo que se necesita, nuestro rendimiento disminuye y nuestra salud se ve perjudicada de manera progresiva con todo lo que conlleva el sedentarismo y la falta de actividad física.

Si aprovechas este período para trabajar tu fuerza, estructura y coordinación, además de la corrección de desbalances musculares, reinicia la actividad en la segunda mitad del mes de enero, manteniendo semanalmente una sesión terapéutica y otra de fortalecimiento, que te ayuden a evitar lesiones.

Recuerda, tu cuerpo y mente es lo más importante!!


No está mal que bajes las cargas en época de fin de año. Al contrario, es bueno para tu cuerpo y mente, y los ayuda a mantener un equilibrio. Tampoco es malo que te des gusto y calmes tus antojos decembrinos; lo que debes evitar es parar por completo tu actividad física del año y caer en excesos. Que la prioridad siempre sea tu tranquilidad y salud integral.

Publicado por Aerolatin

Aerolatin es el ritmo del fitness!!! Entrenamiento cardiovascular aeróbico. Estamos marcando el ritmo desde 1998.

Un comentario en “ÉPOCA DE FIN DE AÑO, ¿Y LA ACTIVIDAD FÍSICA?

Deja un comentario