EL CUERPO: REFLEJO DE TU NUTRICIÓN

VIDA SANA Y SALUDABLE

IDENTIFICAR NUESTROS NUTRIENTES Y MANTENER UNA BUENA ALIMENTACIÓN, ES EL COMIENZO DE UN ESTILO DE VIDA SANA Y SALUDABLE

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

En un entorno que promueve los alimentos con alto contenido calórico, bajo en nutrientes y a la par de un estilo de vida sedentario, ocasionando problemas de obesidad y de salud en general, es indispensable conocer aquellos alimentos que proporcionan alto contenido nutricional para nuestro cuerpo y así mantener una buena alimentación.

¿Qué es la Alimentación Saludable?

Se refiere a un proceso externo, consciente y voluntario que diariamente aporta al organismo, todos los nutrientes que necesita, en la cantidad adecuada y de óptima calidad, provenientes de fuentes beneficiosas e inocuas, es decir, que no causen ningún daño a la salud. 

Ahora bien, ¿conocemos estos nutrientes?

Los nutrientes son sustancias que están contenidos en los alimentos y que tienen funciones en el organismo, tales como energéticas, plásticas y reguladoras, aportando a las células, todo lo que necesitan para vivir.

Los nutrientes realizan 3 tipos de funciones en las células:

1.- Función Energética: aportan energía para el funcionamiento celular y el buen desempeño de las actividades, como caminar, correr, bailar, etc.

2.- Función Plástica o reparadora: proporcionan los elementos materiales necesarios para formar la estructura, el crecimiento y la renovación del organismo. 

3.- Reguladora: controlan ciertas reacciones químicas que se producen en las células para que todo funcione adecuadamente en nuestro organismo.

Alimentación Saludable

LOS CARBOHIDRATOS 

Los carbohidratos son la mejor fuente de energía que contribuye al crecimiento, mantenimiento y buen desempeño para la actividad física y mental. Son moléculas que están formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya principal función en el organismo, es la de contribuir en el almacenamiento y obtención de energía en forma inmediata, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso.

Los carbohidratos están contenidos en alimentos como: cereales, cebada, plátanos, apio, ocumo, ñame, batatas, granos, entre otros. Por otra parte, existen los carbohidratos que no son tan beneficiosos para la salud, como: papas, harinas, arroz, pasta y muchos más, ya que contienen grandes cantidades de almidón, así como las bebidas gaseosas y los dulces. Tanto el almidón, como el azúcar, terminan en la sangre en forma de glucosa y si no se gastan calóricamente, se almacenan en el organismo en forma de grasa.

Clasificación de los carbohidratos:

  1. Carbohidratos simples: es la unión simple de los tres elementos químicos base (carbono, hidrógeno y oxígeno). Son azúcares que se convierten en glucosa rápidamente. Por ejemplo, galletas, pan blanco, jarabe de maíz, harinas refinadas, etc.

2. Carbohidratos complejos: también se transforman en glucosa, pero de manera más lenta debido a la fibra que contienen, aportando vitaminas, minerales y otros nutrientes.  Ejemplos: verduras, granos enteros, harinas integrales (pan y pasta integral) y brócoli.

Características de los Carbohidratos SaludablesCaracterísticas de los Carbohidratos poco saludables
Son bajos o moderados en caloríasAlto volumen calóricos
Contienen alto contenido en nutrientesLlenos de azúcares refinados 
Carentes de azúcares refinados y granos refinadosAltos en grasas y colesterol
Aportan fibra naturalBajos en nutrientes
Bajos en grasa saturadaBajos en fibra
Lechuga, brócoli, espárragos, berenjena, espinacas, frutos secos, pechuga de pavo.Refrescos, pasteles, pan blanco, dulces, chicharrones, alimentos fritos.
Carbohidratos

LAS PROTEÍNAS

Después del agua, la proteína es la sustancia más abundante en el cuerpo humano, pues es el principal constituyente de todo tejido vivo, por lo que es uno de los elementos más importantes para el mantenimiento de la buena salud y vitalidad. Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos, que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. Son estructuras que necesita el organismo para construir sus propias proteínas, determinando la forma de las células que dirigen casi todos los procesos vitales. 

Las proteínas pueden ser:

  1. De origen animal: Pollo, aves, carne, pescado, huevos, lácteos, etc.
  2. De origen vegetal: granos, frutos secos, vainitas y  carne de soya entre otros.

¿Cuáles son sus funciones?

  • Las proteínas son indispensables para la formación o reparación de los músculos, huesos, cartílagos, piel, sangre, uñas y órganos internos, incluyendo el corazón y cerebro. 
  • Funcionan como enzimas que facilitan las reacciones químicas del cuerpo.
  • Trabajan como transportadoras que llevan nutrientes como lípidos (lipoproteínas), vitaminas o minerales.
  • Ayudan a generar anticuerpos que refuerzan el sistema inmunológico y que garantizan una buena salud. 
  • Interviene en la formación de hormonas, que controlan una gran variedad de funciones corporales tales como el crecimiento, desarrollo sexual y ritmo del metabolismo.

Una alimentación saludable, debe incluir una cantidad suficiente de proteínas, que pueden ser tanto de origen vegetal como animal, considerando que cada una de ellas, aportan beneficios diferentes y ambos pueden formar parte de una dieta equilibrada. 

Recomendaciones Generales:

  • Debes consumir alimentos que contengan alto contenido de fibra y nutrientes
  • Consumir en su mayoría, carbohidratos complejos
  • Comer carnes de variadas fuentes
  • Evitar consumir alimentos fritos o altos en grasa
  • Equilibrar las comidas con los macronutrientes más importantes

«Este artículo es netamente informativo, recuerda siempre consultar con un especialista en nutrición y salud.»

La vida física y mental interactúan; una persona físicamente sana, tiende a mejorar su salud mental y una persona sana mentalmente, tiende a mejorar su salud física. Es por ello, que el saber distinguir entre lo nutritivo y lo perjudicial para tu salud, no sólo alimenta el cuerpo, sino también el alma, consciencia y espíritu”

Publicado por Aerolatin

Aerolatin es el ritmo del fitness!!! Entrenamiento cardiovascular aeróbico. Estamos marcando el ritmo desde 1998.

26 comentarios sobre “EL CUERPO: REFLEJO DE TU NUTRICIÓN

Deja un comentario